El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas.
El cáncer de mama puede comenzar en distintas partes de la mama. Las mamas constan de tres partes principales: lobulillos, conductos y tejido conectivo. Los lobulillos son las glándulas que producen leche. Los conductos son los tubos que transportan la leche al pezón. El tejido conectivo (formado por tejido fibroso y adiposo) rodea y sostiene todas las partes de la mama. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos.
El cáncer de mama puede diseminarse fuera de la mama a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos. Cuando el cáncer de mama se disemina a otras partes del cuerpo, se dice que ha hecho metástasis.
Los tipos más comunes de cáncer de mama son:
Existen otros tipos de cáncer de mama menos comunes, tales como la enfermedad de Paget,external icon el cáncer de mama medular, el cáncer de mama mucinoso y el cáncer de mama inflamatorio.external icon
Carcinoma ductal in situ es una enfermedad de las mamas que puede llevar a cáncer de mama infiltrante. Las células cancerosas se encuentran únicamente en la capa que cubre los conductos y no se han extendido a otros tejidos de la mama.
El dolor de seno puede ser un síntoma de cáncer. Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
Los signos de advertencia del cáncer de mama pueden ser distintos en cada persona. Algunas personas no tienen ningún tipo de signos o síntomas.
Algunas señales de advertencia del cáncer de mama son:
Tenga en cuenta que estos signos de advertencia pueden darse con otras afecciones que no son cáncer.
Si tiene algún signo o síntoma que le preocupa, consulte a su médico de inmediato.
No existe un solo tipo de mama. Lo que puede ser normal en usted tal vez no lo sea en otra mujer. La mayoría de las mujeres dicen que sienten bultos o superficies irregulares en las mamas. La manera en que las mamas se ven y se sienten también puede ser afectada por la menstruación, la maternidad, subir o bajar de peso, y por ciertos medicamentos. Asimismo, las mamas tienden a cambiar con la edad. Para obtener más información, vea el artículo del Instituto Nacional del Cáncer Significado de los cambios en los senos: Guía para la salud de la mujer.
Muchas afecciones pueden causar bultos en las mamas, entre ellas el cáncer. Sin embargo, la mayoría de los bultos en las mamas son causados por otras afecciones médicas. Las dos causas más comunes de bultos en las mamas son la enfermedad fibroquística y los quistes. La enfermedad fibroquística produce cambios en las mamas que no son cancerosos y que pueden causar bultos, sensibilidad al tacto y dolor. Los quistes son pequeños sacos llenos de líquido que pueden formarse en las mamas.
Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor.
Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.
Algunas mujeres tienen cáncer de mama aunque no tengan ningún otro factor de riesgo conocido. Tener un factor de riesgo no significa que la persona tendrá la enfermedad, y no todos los factores de riesgo tienen el mismo efecto. La mayoría de las mujeres tienen algunos factores de riesgo, pero la mayoría de las mujeres no tienen cáncer de mama. Si usted tiene factores de riesgo de cáncer de mama, hable con su médico sobre las maneras en que puede disminuir el riesgo y acerca de las pruebas de detección de esta enfermedad.
La resonancia magnética se puede utilizar para diagnosticar el cáncer de mama.
Los médicos suelen utilizar pruebas adicionales para detectar o diagnosticar el cáncer de mama. Quizás remitan a las mujeres a un especialista en mamas o a un cirujano. Esto no significa que ellas tengan cáncer ni que necesiten una cirugía. Estos médicos son expertos en el diagnóstico de problemas mamarios.
Si se diagnostica cáncer de mama, se hacen otras pruebas para averiguar si las células cancerosas se han diseminado dentro de la mama o a otras partes del cuerpo. Este proceso se llama estadificación. El estadio del cáncer de mama se determina por la localización del cáncer, es decir, si está únicamente en la mama o si se encuentra en los ganglios linfáticos debajo del brazo o si se ha diseminado fuera de la mama. El tipo y estadio del cáncer de mama les indica a los médicos cuál es el tipo de tratamiento que usted necesita. Para obtener más información, visite Estadios del cáncer de seno.external icon
El cáncer de mama se trata de varias maneras. Esto depende del tipo de cáncer de mama y del grado de diseminación.
El cáncer de mama se trata de varias maneras. Esto depende del tipo de cáncer de mama y del grado de diseminación. Las personas con cáncer de mama a menudo reciben más de un tipo de tratamiento.
Generalmente, médicos de diferentes especialidades trabajan juntos para tratar el cáncer de mama. Los cirujanos son médicos que hacen operaciones. Los oncólogos son médicos que tratan el cáncer con medicamentos. Los oncólogos radiólogos son médicos que tratan el cáncer con radiación.
Para obtener más información, visite Información general sobre opciones de tratamiento para el cáncer de seno (mama).external icon del Instituto Nacional del Cáncer. Este sitio también puede ayudarle a buscar servicios médicos.
Los estudios clínicos son investigaciones médicas que buscan descubrir nuevas opciones de tratamiento. Si usted tiene cáncer, podría interesarle participar.
La medicina complementaria y alternativa son medicamentos y prácticas médicas que no son tratamientos estándares contra el cáncer. La medicina complementaria se utiliza además de los tratamientos estándares, mientras que la medicina alternativa se utiliza en lugar de los tratamientos estándares. Algunos ejemplos son la meditación, el yoga y los suplementos, tales como vitaminas y hierbas.
Muchos tipos de medicina complementaria y alternativa no han sido probados científicamente y quizás no sean seguros. Hable con su médico antes de utilizar cualquier tipo de medicina complementaria o alternativa.
Elegir el tratamiento adecuado para usted puede ser difícil. Hable con su médico especialista en cáncer acerca de las opciones de tratamiento disponibles para su tipo y estadio del cáncer. El médico podrá explicarle los riesgos y beneficios de cada tratamiento, así como sus efectos secundarios. Los efectos secundarios son la reacción que puede tener el organismo a los medicamentos o a otros tratamientos.
A veces las personas buscan la opinión de más de un médico especialista en cáncer. A esto se le llama “buscar una segunda opinión”. Obtener una segunda opiniónexternal icon puede ayudarla a elegir el tratamiento adecuado para usted.
Fuente: CDV USA y Redacción web Platinum