logo small web white-01logo small web white-01logo small web white-01logo small web white-01
  • Home
    • Email Institucional
    • Acceso Especialistas
    • Acceso Laboratorio
    • Archivos
  • Servicios
    • Promociones
    • Catálogo de Exámenes
    • Orden de Exámenes
    • Facturación Electrónica
  • Servicio a domicilio
  • Resultados
  • Blog
  • Quíenes somos
    • Contáctenos
    • Preguntas frecuentes
✕

Si combinas así tus alimentos tendrás una poderosa fuente de nutrientes y energía todos los días

Published by webmaster on julio 10, 2022

También hay combinaciones de alimentos que pueden reducir la absorción de un micronutriente.

Crear platos atractivos y sabrosos, pero reuniendo los ingredientes específicos, mejora la llegada al torrente sanguíneo de minerales y vitaminas. Esta también se ve influenciada por la manera de cocinarlos o por el estado de la microbiota intestinal, entre otros factores. Esto permite:

Incrementar la biodisponibilidad: La combinación de determinados nutrientes es beneficiosa para incrementar la biodisponibilidad. Y se ve influenciada por la manera de cocinarlos o por el estado de la microbiota intestinal, entre otros factores.

Asimilar vitaminas y minerales al máximo: La alquimia más sofisticada se produce entre los micronutrientes (minerales y vitaminas) y algunos compuestos vegetales.

¿Cómo es más efectivo el colágeno después de los 40 años? Puedes elegir el mejor entre cremas, polvos o comprimidos

Aunque también hay combinaciones de alimentos que pueden reducir la absorción de un micronutriente. Vamos a destacar las combinaciones beneficiosas y las no beneficiosas, tal como publica CuerpoMente.

PUBLICIDAD

Cómo combinar alimentos que aportan nutrientes y energías

Cereales y verduras

Para que el nivel de azúcar se mantenga estable y las células conserven su sensibilidad a la insulina combine los alimentos ricos en hidratos de carbono, como los cereales y las patatas, con una buena cantidad de verduras. Estas aportan la fibra, que hace más lenta la asimilación del azúcar.

Además, la fibra también reduce el riesgo de sufrir enfermedades digestivas como úlceras, reflujo, diverticulitis, hemorroides y cáncer.

Proteínas y verduras

De nuevo, las verduras son la compañía ideal. Un plato completo incluye los tres macronutrientes (proteínas, hidratos de carbono y grasas). Emparejar alimentos ricos en proteínas ayuda a conseguir proporciones de aminoácidos adecuadas para su mayor asimilación,

Hierro y vitamina C

Forman una buena pareja porque el hierro presente en alimentos vegetales como legumbres, verduras de hoja verde oscuras o semillas, solo se asimila en un 40%. Es decir, la mayor parte se pierde.

PUBLICIDAD

Sin embargo, si esos alimentos se toman junto con otros ricos en vitamina C, la biodisponibilidad puede incrementarse hasta el 67% (en el caso de tomar 100 mg de vitamina C).

Vitaminas A, D, E, K y grasas

Las vitaminas liposolubles solo se asimilan en presencia de una grasa. Esta combinación se produce naturalmente en algunos alimentos, por ejemplo, en los aguacates y las nueces.

Pero la vitamina K de una verdura, la vitamina D de unos champiñones o la provitamina A de unas zanahorias se asimilarán mucho mejor si se toman con aceite de oliva.

Calcio, Magnesio y vitamina D

Las legumbres y las verduras aportan el calcio, pero hay pocas fuentes alimenticias vegetales de vitamina D (las setas desecadas al sol).

PUBLICIDAD

La principal manera de conseguirla es exponiendo diariamente la piel a la luz directa del sol, al menos 15-20 minutos. Tomar el sol después de la comida del mediodía puede ser una gran idea. También se puede tomar un suplemento.

Hierro, Zinc y Azufre

El hierro, mejora la asimilación de la vitamina C, pero la asimilación del hierro se ve favorecida, a su vez, por la presencia de azufre, y este facilita la absorción del zinc.

Las principales fuentes de azufre son los ajos, cebollas, coles y huevos. Estos alimentos podemos combinarlos con fuentes de hierro y zinc como las legumbres y la quínoa, entre otros.

Cúrcuma y Pimienta negra

La cúrcuma se ha utilizado como agente aromatizante durante siglos, pero también tiene poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Y junto con la pimienta negra, gracias a su contenido en piperina, multiplica por dos su aprovechamiento.

(I)

Share
1

Related posts

Beautiful woman at a family doctor measures blood pressure with a tonometer.

diciembre 14, 2022

Las siete pruebas médicas que deberían hacerse todas las mujeres


Read more
noviembre 14, 2022

14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes


Read more
octubre 14, 2022

¿Qué es la tiroides?


Read more

  • ¿Quienes somos?
  • Preguntas frecuentes
  • Servicios
  • Resultados
  • Contáctenos

(07) 410 3693 - 099 828 5188
098 484 8473

info@laboratorioplatinum.com
Manuel J Calle 1-145 y Av. Paucarbamba
Azuay - Cuenca

© 2023 Laboratorio Clínico Platinum | Todos los derechos reservados| Potenciado por Monalisa Media Design