• 099 828 5188
  • info@laboratorioplatinum.com
    Examenes de Laboratorio en CuencaExamenes de Laboratorio en CuencaExamenes de Laboratorio en CuencaExamenes de Laboratorio en Cuenca
    • Home
      • Quíenes somos
      • Sucursales
        • Azogues
        • Gualaceo
        • San Fernando
      • Preguntas frecuentes
      • Politica de Privacidad
      • Contáctenos
        • Información
        • Acceso Administrativo
          • Email Institucional
          • Acceso Especialistas
          • Acceso Laboratorio
          • Datos Transferencias
    • Servicios
      • Áreas de Laboratorio
        • Diabetes
        • Hematología
        • Inmunología
        • Química Clínica
        • ThyroidPrint
        • Pruebas Dinámicas
        • Pruebas de paternidad
        • Exámenes Ocupacionales
        • Electrolitos
      • Ecografías
      • Farmacia
      • Catálogo de Servicos
    • Blog
      • Blog de Salud
      • Platinum Al Día
    • Servicio a Domicilio
    • Platinum Kids
    • Promociones
    • Resultados
    • Cotizar
    • Home
      • Quíenes somos
      • Sucursales
      • Preguntas frecuentes
      • Politica de Privacidad
      • Contáctenos
    • Servicios
      • Áreas de Laboratorio
      • Ecografías
      • Farmacia
      • Catálogo de Servicos
    • Blog
      • Blog de Salud
      • Platinum Al Día
    • Servicio a Domicilio
    • Platinum Kids
    • Promociones
    • Resultados
    • Cotizar
    ✕

    El papel de las mujeres en la salud: honrando su legado en el Día Internacional de la Mujer

    marzo 8, 2023

    Photo of young female doctor make okaysign, over blue background.

    En la historia de la medicina y la salud, las mujeres han desempeñado un papel fundamental, a pesar de haber sido marginadas y excluidas durante mucho tiempo. Hoy, en honor al Día Internacional de la Mujer, queremos destacar la importante contribución que las mujeres han hecho en el campo de la salud y la medicina a lo largo de la historia.

    En la antigüedad, las mujeres eran las principales curanderas y sanadoras de sus comunidades. Durante la Edad Media, las mujeres eran conocidas como «sanadoras» y a menudo se les confiaba la atención médica de las mujeres y los niños. Sin embargo, a medida que la medicina moderna se desarrollaba, las mujeres fueron excluidas de la educación médica y de la práctica de la medicina.

    A pesar de esto, muchas mujeres perseveraron y lograron avances significativos en el campo de la medicina y la salud. Una de estas mujeres fue Elizabeth Blackwell, quien en 1849 se convirtió en la primera mujer en obtener un título de médico en los Estados Unidos. Otra mujer notable fue Florence Nightingale, quien en la década de 1850 revolucionó la enfermería moderna y llevó a cabo una reforma importante en la atención hospitalaria.

    En el siglo XX, las mujeres continuaron haciendo importantes contribuciones al campo de la medicina y la salud. Marie Curie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel en dos categorías diferentes, física y química, por sus investigaciones sobre la radiactividad. Además, en 1952, Rosalind Franklin capturó la imagen de difracción de rayos X que ayudó a Watson y Crick a descubrir la estructura del ADN.

    Hoy en día, las mujeres ocupan papeles importantes en la medicina y la salud. Las mujeres son líderes en la investigación médica, la atención sanitaria y la salud pública. Sin embargo, todavía hay desigualdades y barreras para las mujeres en la atención médica y la investigación médica. Es importante seguir trabajando juntos para abordar estas desigualdades y garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la atención médica y los recursos de salud que necesitan.

    En nuestro laboratorio, reconocemos la importante contribución que las mujeres han hecho en la historia de la medicina y la salud, y estamos comprometidos a continuar apoyando y trabajando con las mujeres en la investigación médica y la atención sanitaria. En este Día Internacional de la Mujer, honramos a todas las mujeres que han hecho importantes contribuciones en la medicina y la salud, y seguimos trabajando hacia la igualdad de género en la atención médica y la investigación médica.

    Share
    1

    Notas relacionadas

    junio 10, 2025

    ¿Problemas digestivos? Podría tratarse de Helicobacter pylori


    Leer más
    junio 5, 2025

    ¿Conoces tu grupo sanguíneo? Te contamos por qué es vital saberlo


    Leer más
    mayo 28, 2025

    ¿Te mareas seguido? Podría ser una alerta silenciosa de anemia


    Leer más

    • ¿Quienes somos?
    • Preguntas frecuentes
    • Servicios
    • Resultados
    • Contáctenos

    Principal Cuenca:
    (07) 410 3693 - 099 828 5188
    098 484 8473
    info@laboratorioplatinum.com
    Manuel J Calle 1-145 y Av. Paucarbamba.
    Ubicación en Google Maps

    Sucursal Azogues:
    099 541 8238
    azogues@laboratorioplatinum.com
    Luis Cordero 2-26 y Fray Vicente Solano, a solo pasos del colegio La Salle.
    Ubicación en Google Maps

    Sucursal San Fernando:
    099 828 5188
    sanfernando@laboratorioplatinum.com
    Calle Manuel J Calle y Santiango de San Fernando.
    Ubicación en Google Maps

    Sucursal Gualaceo:
    099 523 8045
    gualaceo@laboratorioplatinum.com
    Av. Jaime Roldós y Antonio Delgado, Gualaceo.
    Ubicación en Google Maps

    © 2024 Laboratorio Clínico Platinum | Todos los Derechos Reservados| Desarrollado por Monalisa Media
      • 099 828 5188
      • info@laboratorioplatinum.com