En Cuenca, abril marca una época de bajas temperaturas, mañanas frías, noches ventosas y cambios bruscos de clima que inciden directamente en nuestra salud respiratoria. En esta época, muchas personas presentan síntomas como estornudos, congestión, tos o picazón nasal. Sin embargo, lo que muchas veces parece ser un simple resfriado puede ser, en realidad, una alergia respiratoria no diagnosticada.
Identificar correctamente el origen de los síntomas es fundamental para tratarlos adecuadamente y evitar que se repitan o empeoren con el tiempo. A continuación, te explicamos cómo diferenciar un resfriado común de una alergia, y cómo podemos ayudarte desde Laboratorio Clínico Platinum.
Durante la temporada fría en Cuenca, entre abril y agosto, los cambios de temperatura entre el día y la noche, junto con el aumento del polvo y la exposición a contaminantes en ambientes cerrados, pueden detonar tanto infecciones virales como reacciones alérgicas. Es común que las personas pasen más tiempo en espacios cerrados, sin ventilación adecuada, lo que favorece la circulación de alérgenos como ácaros del polvo, caspa de animales o partículas en suspensión.
Además, el clima seco puede irritar las vías respiratorias, generando una respuesta inmune similar a la de una infección. Por eso, es muy común que en esta temporada se incrementen las consultas por síntomas respiratorios.
Aunque comparten varios síntomas, hay claves que te pueden ayudar a identificar cuál es cuál:
Síntoma | Resfriado | Alergia Respiratoria |
---|---|---|
Duración | 5 a 10 días | Semanas o mientras estés expuesto al alérgeno |
Fiebre | Frecuente | Rara vez |
Malestar general | Común | Poco frecuente |
Picazón en ojos/nariz | Poco común | Muy frecuente |
Mucosidad | Amarilla o verdosa | Transparente |
Estornudos | Moderados | Frecuentes y repetitivos |
Las alergias respiratorias ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona de forma exagerada a sustancias aparentemente inofensivas del entorno, como el polvo, los ácaros, el polen o ciertos hongos. Estas sustancias se conocen como alérgenos y provocan síntomas como estornudos, lagrimeo, congestión nasal, picazón, tos seca y en algunos casos, dificultad para respirar.
No identificar estos alérgenos puede hacer que la persona viva constantemente con molestias y crea erróneamente que sufre de “resfriados continuos” o gripes frecuentes.
En Laboratorio Clínico Platinum contamos con un Panel de Alergias que detecta de forma precisa los alérgenos más comunes en nuestro entorno. Estas pruebas miden los niveles de inmunoglobulina E (IgE), un anticuerpo que el cuerpo produce cuando reacciona ante una sustancia a la que es alérgico.
Un diagnóstico claro te permite:
En Laboratorio Clínico Platinum, te ofrecemos:
Nuestro equipo está listo para ayudarte a respirar mejor, identificar lo que realmente te afecta y devolverte la tranquilidad.
🌐 Agenda en línea en: www.laboratorioplatinum.com
📍 Contáctanos: Cuenca – Azogues – San Fernando – Gualaceo