Vivimos en un mundo acelerado, con múltiples exigencias laborales, familiares, sociales y personales. En este contexto, el estrés se ha convertido en parte del día a día. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que el estrés crónico no solo afecta nuestras emociones: también puede desencadenar alteraciones físicas reales, muchas veces silenciosas.
En Laboratorio Clínico Platinum te invitamos a comprender mejor cómo actúa el estrés en tu organismo y a detectar sus efectos a través de una herramienta clave: el perfil de cortisol.
El cortisol es una hormona esteroidea producida por las glándulas suprarrenales, ubicadas justo encima de los riñones. Es conocida como la “hormona del estrés” porque se libera en mayores cantidades en respuesta a situaciones que el cuerpo interpreta como amenazantes.
Cuando se libera cortisol, se activan varios procesos fisiológicos que ayudan al cuerpo a responder: se incrementa la presión arterial, se eleva la glucosa en sangre para obtener energía rápida, se modifica la digestión y se inhiben funciones no esenciales en ese momento, como la reproducción o la inmunidad.
Esto es útil en el corto plazo, pero si se mantiene en el tiempo, puede ser perjudicial.
El estrés agudo, como una situación inesperada o una discusión momentánea, puede generar un pico de cortisol que el cuerpo regula pronto.
El estrés crónico, en cambio, se da cuando vivimos bajo presión constante: problemas laborales, económicos, personales, falta de descanso, exceso de responsabilidades, entre otros. En ese caso, el cortisol permanece elevado por largos periodos de tiempo.
Este desequilibrio hormonal puede tener múltiples efectos negativos en tu salud física y mental.
Cuando el cortisol está elevado crónicamente, puede provocar:
Cuando el cortisol está muy bajo, también pueden existir consecuencias, como:
Estos síntomas muchas veces se confunden con otras enfermedades, por lo que es fundamental evaluar correctamente la causa.
El perfil de cortisol es un análisis de sangre que mide los niveles de esta hormona en el organismo. Puede realizarse en la mañana (cuando el cortisol debe estar más alto) o en la tarde, para observar si los niveles bajan adecuadamente. También existen pruebas de cortisol en saliva u orina en casos específicos.
Este análisis puede solicitarse como parte de un perfil hormonal general o como prueba individual, según lo indique el médico.
El perfil de cortisol está especialmente recomendado si:
También es útil para quienes desean realizar un chequeo preventivo integral o confirmar que el cuerpo se está adaptando correctamente al estrés diario.
Los valores de referencia de cortisol pueden variar dependiendo del laboratorio, el horario en que se toma la muestra y el tipo de muestra (sangre, saliva, orina).
Es muy importante que estos resultados sean interpretados por un profesional de la salud, ya que el contexto clínico es esencial para llegar a un diagnóstico adecuado.
En Laboratorio Clínico Platinum contamos con tecnología avanzada y personal especializado para realizar el perfil de cortisol con total precisión, rapidez y confiabilidad. Además, garantizamos:
El cuerpo y la mente están profundamente conectados. Escuchar los síntomas, realizar controles periódicos y actuar a tiempo puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.
En este mes de mayo, te invitamos a darle un respiro a tu cuerpo. Hazte tu perfil de cortisol y empieza a cuidar lo más importante: tu equilibrio físico y emocional.
Cuenca: (07) 410 3693 | 099 828 5188 | 098 484 8473
Azogues: 099 541 8238
San Fernando: 099 200 6569
Gualaceo: 099 523 8045