Salud adolescente: una guía de prevención a tiempo

La adolescencia es una etapa de profundos cambios físicos, emocionales y sociales. Es también un momento decisivo para establecer hábitos de vida saludables y prevenir enfermedades a largo plazo. Por eso, en Laboratorio Clínico Platinum promovemos una atención preventiva integral desde los primeros años de esta etapa.

¿Por qué es importante cuidar la salud en la adolescencia?

Durante la adolescencia se consolidan muchas conductas que marcarán la salud futura. Detectar a tiempo deficiencias nutricionales, desórdenes hormonales o problemas metabólicos permite intervenir de forma oportuna y evitar consecuencias crónicas. Además, acudir periódicamente al laboratorio genera conciencia y responsabilidad en los jóvenes respecto a su bienestar.

Exámenes de laboratorio recomendados en adolescentes

La medicina preventiva indica ciertos análisis clave que ayudan a evaluar el estado de salud general de los adolescentes:

Análisis clínicos fundamentales:

  • Hemograma completo: Permite detectar anemia, infecciones y otros trastornos hematológicos.
  • Glucosa en sangre: Esencial para detectar riesgos de diabetes o alteraciones en el metabolismo.
  • Perfil lipídico: Evalúa niveles de colesterol y triglicéridos, útiles para la prevención cardiovascular.
  • Perfil tiroideo (TSH y T4 libre): Indicado para identificar problemas hormonales.
  • Examen de orina: Detecta infecciones urinarias y alteraciones renales.
  • Pruebas hormonales: Útiles en casos de irregularidades menstruales, acné severo o cambios abruptos de ánimo.

Evaluaciones adicionales recomendadas

  • Consulta ginecológica temprana en adolescentes mujeres, idealmente desde los primeros años de menstruación.
  • Evaluación nutricional para prevenir trastornos alimenticios o déficits vitamínicos.
  • Apoyo en salud mental, en especial para identificar síntomas de ansiedad, estrés o baja autoestima.

¿Cada cuánto deben realizarse estos controles?

Lo ideal es realizar un chequeo general una vez al año. Sin embargo, si existen antecedentes familiares, síntomas persistentes o cambios notables en el crecimiento, el médico puede recomendar controles más frecuentes.

Prevención que construye un mejor futuro

Promover una cultura de prevención en la adolescencia permite crear adultos más sanos, responsables y conscientes. Desde Laboratorio Clínico Platinum ofrecemos análisis confiables, atención profesional y el respaldo de especialistas para que los adolescentes y sus familias accedan a un cuidado de salud integral.

Solicita tu chequeo anual y da el primer paso hacia una adolescencia saludable.

Fuentes:

  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • Sociedad de Pediatría del Ecuador
  • Redacción Web de Platinum
Compartir: