¿Dolor de cabeza constante? Podría ser una señal de tu presión arterial o colesterol

Los dolores de cabeza frecuentes son una de las molestias más comunes en la población, pero pocas veces se les da la atención que merecen. Aunque pueden tener muchas causas, cuando se presentan de forma recurrente o sin un desencadenante claro, podrían estar relacionados con problemas cardiovasculares como hipertensión arterial o alteraciones en el perfil lipídico (colesterol y triglicéridos).

¿Por qué la hipertensión puede causar dolor de cabeza?

La hipertensión arterial, también conocida como presión alta, es una condición silenciosa que afecta a millones de personas en el mundo. En sus primeras etapas, suele no presentar síntomas, pero cuando la presión está muy elevada puede provocar:

  • Dolor de cabeza intenso, especialmente en la parte posterior de la cabeza o por la mañana.
  • Mareos o visión borrosa.
  • Sensación de opresión en el pecho o palpitaciones.

Cuando estos síntomas se ignoran, la hipertensión no tratada puede desencadenar problemas graves como accidentes cerebrovasculares, enfermedades del corazón o daño renal.

¿Qué tiene que ver el perfil lipídico con el dolor de cabeza?

El perfil lipídico mide los niveles de colesterol total, LDL (colesterol malo), HDL (colesterol bueno) y triglicéridos en la sangre. Cuando estos valores están desequilibrados, pueden generar una acumulación de grasa en las arterias, disminuyendo la circulación sanguínea al cerebro. Esto puede contribuir a:

  • Dolores de cabeza por falta de oxigenación cerebral.
  • Mayor riesgo de hipertensión.
  • Eventos cardiovasculares a largo plazo.

¿Cuándo deberías hacerte estos exámenes?

Si presentas alguno de los siguientes signos, es momento de evaluar tu salud cardiovascular:

  • Dolores de cabeza persistentes sin causa clara.
  • Cansancio o mareos frecuentes.
  • Antecedentes familiares de hipertensión o colesterol alto.
  • Estilo de vida sedentario, dieta rica en grasas o consumo frecuente de alcohol.

¿Qué exámenes se recomiendan?

  1. Tensión arterial: un control sencillo que puedes realizarte en pocos minutos.
  2. Perfil lipídico: incluye colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos.
  3. Examen médico general: para una valoración integral y prevención de riesgos.

En Laboratorio Clínico Platinum contamos con equipos modernos, atención profesional y resultados confiables para ayudarte a detectar y prevenir a tiempo cualquier condición relacionada con tu salud cardiovascular.

Fuentes confiables:

  • Redacción Web de Platinum
  • Organización Mundial de la Salud (OMS)
  • American Heart Association (AHA)
Compartir: